03 Agosto
Si bien Lola Cortés se ganó a pulso el título de La reina de los musicales, por sus brillantísimas participaciones en célebres puestas en escena; sin embargo, su larga trayectoria es una muestra de versatilidad y talento en medios, géneros, estilos… Dolores Vanessa Cortés Jiménez –Lola según ella, Lolita para el público– nació en el […]
Si bien Lola Cortés se ganó a pulso el título de La reina de los musicales, por sus brillantísimas participaciones en célebres puestas en escena; sin embargo, su larga trayectoria es una muestra de versatilidad y talento en medios, géneros, estilos…
Dolores Vanessa Cortés Jiménez –Lola según ella, Lolita para el público– nació en el seno de una familia artística: Sobrina del gran José Alfredo Jiménez; hija del actor Ricardo Cortés y de la cantante Lola Jiménez; y hermana de Laura, otra grande de los escenarios; ha empezado a fundar su propia dinastía con su hija, la actriz Dari Romo y del músico y productor musical Mariano Romo.
Comenzó su carrera en el teatro musical con Anita, la huerfanita, montaje al que siguió Canto verde, al lado de su papá. Ese fue el inicio de una trayectoria teatral que suma ya cerca de medio centenar de trabajos.
Entre los inolvidables musicales en los que ha participado están Vaselina, al lado del grupo Timbiriche, José el soñador, El pájaro azul, Peter Pan, ¡Que plantón!, Una vez en la isla.
En 1997 protagonizó La Bella y la Bestia, montaje que marcó el inicio de una nueva era para el teatro musical en México, y del que ella fue pieza capital en montajes El fantasma de la ópera, Dulce Caridad, Jesucristo Superestrella y Mentiras.
Aladino, Te amo, eres lo máximo, pero cambia, Fiebre de sábado por la noche, Pinocho, Los Musicales de Brod-güey, Broadway por amor… los musicales de hoy, A Cabaret Night, son algunos otros de sus recordados trabajos en el musical.
Y fuera de este género también ha triunfado en Confesiones de mujeres de 30, Chicas católicas, Defendiendo a la mujer cavernícola, 12 princesas en pugna, Animal es, Quiero ser una chica Almodóvar, entre otras.
A la edad de 12 años participó en el festival Juguemos a Cantar, con el tema Don Quijote y Sancho Panza, que mostró su enorme potencial interpretativo, como lo muestra su discografía, que incluye los siguientes títulos: Ilusiones, Corazón de neón, Malos Pensamientos, Fascinación, Mexicanísima, e Intensa.
También ha participado en telenovelas, películas y programas no musicales, como El extraño retorno de Diana Salazar, la película Frida, de Paul Leduc; o El rival más débil, Pobre juventud o Papá soltero; El mil usos, La pachanga, Tú te lo pierdes.
Los reallity shows han sido otro campo fértil en su carrera, entre ellos evidentemente La academia, primero como jurado y luego como directora de la misma; posteriormente en Bailando por un Sueño, Mira Quién Baila, y más recientemente en Las estrellas bailan en hoy.
Desde hace un par de años es pieza clave de la comedia TOC TOC en el que dio vida al personaje de Blanca, y en la que ahora transita al papel de María.
Dolores, Lolita, Lola Cortés… una grande de los escenarios en el más amplio y versátil de los sentidos.