CENTRO TEATRAL MANOLO FÁBREGAS-TEATRO FERNANDO SOLER – Velázquez de León #31, Col. San Rafael, atrás del Teatro San Rafael
Sábado 4:30 pm y 6:30 pm
Domingo 4:30 pm y 6:30 pm
VIP: $950.00
Preferente: $750.00
Mezzanine: $500.00
Lunes a miércoles: 11:00 am a 2:00 pm y de 3:00 pm a 7:00 pm.
Jueves: 11:00 am a 7:30 pm.
Viernes: 11:00 am a 7:30 pm.
Sábado de 11:00 am a 7:30 pm.
Domingo de 11:00 am a 6:30 pm.
5207 1498
5535 5424
Seis Personajes con trastornos obsesivos compulsivos (TOC) se conocen en la sala de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. Pero el psiquiatra no puede llegar a tiempo, ya que su vuelo ha sufrido un inesperado retraso y nunca acudirá a la terapia. Así, todos se ven obligados a compartir una espera que parece interminable. Y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones.
Como uno de los conductores y locutores más cotizados del medio en la actualidad bien podríamos describir a Faisy, quien a pesar de haber concentrado su carrera en diversos medio de comunicación, también ha probado las tablas escénicas de distintas plataformas y, como suele suceder en la mayoría de los casos, se ha enamorado de ellas.
Egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Intercontinental, Faisy comenzó su carrera en 2008 en el canal ElGourmet.com como presentador del programa Desafío Gourmet, en el cual se buscaba a la nueva gran promesa de las cocinas mexicanas.
Ese mismo año y hasta 2013, condujo el programa de Fox Sports Fútbol para todos, en el cual con un toque de humor contaba con invitados especiales que amenizaban este concepto televisivo fresco y divertido.
2014 fue el año en el que hizo su debut en cine y teatro, y fue gracias al largometraje mexicano de Cantinflas, mientras que en el segundo rubro interpretó al Capitán Garfio en la puesta en escena Peter Pan en el Teatro San Jerónimo.
El año 2016 realizó otro de sus grandes sueños: ser actor de doblaje, y lo logró al darle vida al personaje de Chuck en la cinta Angry Birds.
Un año después, debutó como productor teatral en el musical Los 40, el cual tuvo una exitosa temporada durante casi un año en el Foro Cultural Chapultepec.
También en 2017 se integró al programa de W Radio Pasión W, en el cual estuvo 2 años como locutor.
Actualmente, y a la par de su actividad como uno de los protagonistas de la puesta en escena de MejorTeatro Toc Toc, Faisy es el locutor estelar del programa El tlacuache de W Radio, así como conductor del programa de Televisa Me caigo de risa.
También se encuentra preparando su primer material discográfico como solista.
Como todo mundo sabe, Lolita Cortés es una de las actrices más experimentadas y exitosas en el teatro musical de nuestro país, con cerca de 40 años de carrera artística, a lo largo de los cuales se ha ganado a pulso el título de ‘La reina de los musicales’.
Hija del actor Ricardo Cortés y de la cantante Dolores Jiménez (del dueto Lena y Lola), y sobrina-nieta del más grande compositor mexicano, José Alfredo Jiménez, Lolita Cortés estuvo siempre cerca de los escenarios, por eso el hecho de que ella y su hermana Laura se dedicaran a la actuación y el canto no asombró a nadie.
Lo que sí asombró fue la seriedad con la que desde pequeña Lolita asumió su carrera. Debutó gracias a su gran talento y presencia escénica en el año de 1979 en el recordado musical infantil Anita la Huerfanita, al cual siguieron Canto Verde (al lado de su padre, y por el cual recibirían las mejores críticas de la prensa especializada); luego participó en el primer festival Juguemos a cantar con el tema Don Quijote y Sancho Panza.
Luego vendrían para Lolita montajes como Vaselina (en la versión que hiciera hace más de tres décadas el grupo Timbiriche), La Isla del Tesoro, Una Vez en la Isla, El Cascanueces, Aladino y la Lámpara Maravillosa, Te Amor Eres lo Máximo pero Cambia, Pinocho el Musical, Fiebre de Sábado por la Noche, Calle 42, sólo por mencionar algunas.
En televisión, Lolita participó en la telenovela El Extraño Retorno de Diana Salazar, y en cine actuó en la cinta de Paul Leduc Frida, Naturaleza Viva y recientemente en la comedia de Salim Nayar Tú te lo Pierdes.
Entre sus papeles más recordados en teatro por el público, se encuentran el de La Hiedra Venenosa en el musical mexicano ¡Qué Plantón!; asimismo también se recuerda gratamente su brillante interpretación como La Narradora de la primera versión del musical José el Soñador, el cual realizó cuando tenía sólo 14 años.
Con OCESA, Lolita ha participado en las puestas en escena de La Bella y la Bestia en su primera producción en el papel de Bella; en El Fantasma de la Ópera formó parte del ensamble y fue alternante del papel protagónico de Christine; también hizo el papel de María Magdalena en Jesucristo Superestrella y nuevamente el de Narradora de la puesta en escena José el Soñador.
Otros de sus grandes triunfos en este género fueron los protagónicos de Dulce Caridad y Peter Pan, personaje al que ha dado vida en cuatro ocasiones a lo largo de su carrera.
Hace algunos años triunfó una vez más como la implacable jueza en el programa La Academia, en la que posteriormente se desempeñó también como directora de la misma.
Formó parte del elenco de la exitosísima puesta Confesiones de Mujeres de 30 y protagonizó Defendiendo a la Mujer cavernícola. También formó parte del musical Mentiras, en el que ha dado vida a Lupita, Yuri y Dulce.
Asimismo, es la promotora principal del concepto Teatro en Corto, que ha significado un gran logro en de por sí su fructífera carrera.
Recientemente triunfó nuevamente en la televisión en el programa Mira quien baila, como una de las jueces del concurso.
Como un actor de casa es la mejor manera en la que podemos describir a Pedro Prieto, quien sin duda alguna se ha ganado el corazón de los espectadores mexicanos gracias a las múltiples facetas que ha mostrado desde que llegó a nuestro país hace apenas 2 años.
Originario de la madre Patria, Pedro es egresado de la carrera de Periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid, y su inquietud y constante sentimiento de experimentar nuevas cosas lo llevaron a estudiar actuación a la cámara en AZARTE con Corazza también en su tierra natal.
Como ya le mencionamos, en 2017 llega a México dispuesta a brillar en la pantalla chica, por lo cual se matricula en el Centro de Educación Artística de Televisa en donde estudia primero actuación y después conducción, otra de sus grandes pasiones en el terreno laboral.
Y hablando de la conducción, su primera gran oportunidad en este terreno llega de la mano del programa Ponte Fit de Televisa Deportes.
En los años 2017 y 2018, formó parte del elenco de conductores del Teletón, el cual fue transmitido en México y Estados Unidos bajo la producción de Javier Williams.
En el programa Reto 4 Elementos, formó parte no sólo como participantes, sino también como conductor del mismo.
Recientemente, también como conductor formó parte del programa Mira Quién Baila.
Como actor, Pedro formó parte de la telenovela de Televisa Por amar sin ley, así como de la serie de Gustavo Loza 40 y 20.
En teatro, Pedro protagonizó para MejorTeatro el musical Peter Pan, en el cual dio vida al temible y divertido Capitán Garfio.
Actualmente forma parte del elenco de conductores del programa Hoy, además de protagonizar la puesta en escena Maduras, solteras y desesperadas.
Después de haber participado en la primera temporada de Toc Toc de MejorTeatro, Ricardo regresa a las filas de esta empresa con el mismo personaje que lo vio brillar hace algunos años: el de Alfredo, el paciente con síndrome de Tourette que se convirtió en uno de los favoritos de la obra.
Ricardo ha desarrollado gran parte de su carrera en el teatro y la televisión, pero aún así ha buscado diversificarse y poco a poco ha hecho su entrada al cine, siendo la cinta Leona su primera incursión en el séptimo arte.
Esta producción se estrenó con mucho éxito en el Festival Internacional de Cine de Morelia, y podremos disfrutar su corrida comercial este año en todo el país.
En teatro, las participaciones de Ricardo han destacado en diversas puestas en escena, entre las que se encuentran Barataria, Sólo quiero hacerte feliz, El equilibrista, Una pareja con Ángel, Sálvese quien pueda, Modelo para armar, Tengo famiglia y recientemente, La señora presidenta.
En la pantalla chica, Ricardo formó parte de los elencos de El bienamado, Antes muerta que Lichita, De que te quiero te quiero, Amorcito corazón, Para volver a amar, Los simuladores, Atrévete a soñar, Amor mío y La casa de la risa, tan sólo por mencionar las más importantes.
Como ya se mencionó, para MejorTeatro, además de protagonizar la primera temporada de Toc Toc, también hizo lo mismo en la comedia Una semana… ¡nada más!
Actualmente, Ricardo sigue explorando su facilidad para hacer comedia, ya que se encuentra grabando para Televisa la segunda temporada de la serie Simón dice, además de la cuarta temporada del programa Me caigo de risa.
Ricardo está de regreso a su casa teatral, MejorTeatro, en la que de nueva cuenta imprimirá de muchísimo humor el escenario de Toc Toc.
45 años son, definitivamente, toda una vida… y si se habla de una vida en el escenario, lo es aún más.
Y son, precisamente, 45 años de carrera artística los que este año la gran Silvia Mariscal celebra abarcando todos los géneros de teatro, cine y televisión.
Originaria de la ciudad de México, Silvia comenzó su formación profesional en el Centro Universitario de Teatro, en la cual contó con maestros como José Luis Ibáñez y Rodolfo Valencia.
Entre sus otros tutores se encuentran: Rita Macedo en expresión corporal; Waldeen en danza y coreografía; y Marco Antonio Saldaña y Adriana del Río en canto.
A lo largo de su carrera se pueden contar 38 obras teatrales, entre las que se encuentran Entre mujeres, Los Monólogos de la Vagina, Duda, La muerte de un viajante, Todo sobre mi madre y Mujeres de Ceniza, tan sólo por mencionar las más importantes.
En 2004, Silvia decidió salir de su zona de confort y aventurarse a hacer un musical, y fue la versión de OCESA de Violinista en el tejado la que la llevó a cumplir esa asignatura pendiente en su vida junto al gran actor Pedro Arméndariz Jr.
En cine, participó en filmes como El Santo Oficio de Arturo Ripstein; Presagio de Luis Alcoriza; Actas de Marusia de Miguel Littin e Ilusiones, S. A. de Roberto Girault.
La televisión también es parte importante de su trabajo, ya que ha participado en diversas telenovelas entre las que se encuentran Las tontas no van al cielo, Teresa y El hotel de los secretos. Actualmente podemos disfrutar de ella en la nueva telenovela de Televisa: Ringo.
Ha recibido diversos galardones como los premios APT y ACPT de teatro y dos Diosas de Plata por sus más destacadas actuaciones.
Con tan sólo 19 años de edad pero con un sólido linaje artístico, Dari Romo se incorpora por primera vez a las filas de MejorTeatro gracias a la nueva temporada de Toc Toc, en el que mostrará su gracia y talento en el Teatro Libanés.
Egresada del Centro de Educación Artística Infantil de Televisa, el CAT y la escuela de teatro musical Artestudio, Dari es nieta de la cantante Dolores Jiménez y los actores Ricardo Cortés y Alma Muriel; sobrina de Laura Cortés e hija de la Reina de los Musicales: la gran Lola Cortés.
Dari cuenta con estudios de tap, hip hop, jazz, ballet, folklore, pole dance y acrobacia aérea. Además, estudió una carrera (que no ha ejercido, pero no descarta hacerlo en algún momento) debido a que el llamado de las tablas escénicas fue más fuerte: sí, Dari es chef profesional.
Dari comenzó su carrera como asistente de dirección en el montaje de la puesta en escena La tiendita del horror, mientras se integraba al equipo de Teatro en Corto como asistente general de producción.
Su primera participación como actriz fue en la temporada 7 de Teatro en Corto, en la puesta en escena Busco a mi príncipe pero soy daltónica. Para la temporada 9 de este mismo recinto, Dari protagonizó la producción de Agárrame el chupón.
La vida la llevó a seguir los pasos de su madre en teatro musical, siendo su debut en este género en la puesta en escena Carrie, protagonizada por Daniela Luján.
También formó parte de la puesta en escena El último consejo. Hasta hace algunos meses, Dari formó parte del elenco de la exitosa comedia 12 princesas en pugna, la cual tuvo que dejar para dar vida al papel más importante de su vida: el de ser mamá de un pequeño niño llamado Valentino.
Con una fuerte presencia dentro de todo tipo de escenarios desde hace varios años, Sandra se integra a las filas de MejorTeatro como la recepcionista llena de líos de la mejor comedia teatral de nuestro país: Toc Toc.
Su debut profesional lo hizo en el año de 1988 en el musical Vaselina, al cual le siguieron las puestas en escena Tom Sawyer, Oz y Los muchachos de Nueva York, estos 3 producidos por César Balcázar.
De 1999 a 2002, realizó con mucho éxito la temporada de la puesta en escena 4X’s, producida por Ari Telch, y a la cual le siguió su trabajo en el montaje de El taller del orfebre.
En 2015 decidió probar suerte en Teatro en Corto participando en las puestas en escena El regalo, Desaparición forzada, Por amor y El gran festejo.
Actualmente, forma parte del elenco de la puesta en escena La señora presidenta.
Su incursión en cine no es menor, ya que participó en diversos cortometrajes del CCC y el CUEC, además de en la película Más saber el diablo por viejo, la cual fue producción de Fox.
Su carrera en televisión comenzó en el año 2000 con su participación en la telenovela de Tv Azteca Todo por amor, a la cual siguieron Un nuevo amor, Mujeres indomables y Mujer comprada, todas ellas para la televisora del Ajusco.
Para la cadena Telemundo, formó parte del elenco de las producciones Cara o cruz, Corazón partido y El juramento.
Su debut en series lo hizo hace apenas 3 años, en la producción de Blim Falsos falsificados. A esta le siguieron Nada personal para Tv Azteca y Señora Acero para Telemundo.
Otra faceta que Sandra exploró en su carrera fue la de conductora, la cual llevó a cabo en el programa Sexo entre cuatro de canal 11.
Egresado de la primera generación de la escuela de actuación Casazul, Mario ha construido una extensa carrera en teatro por medio de múltiples y diversos títulos y géneros.
Entre las obras en las que ha participado destacan Sólo quiero hacerte feliz, Dublin, Don Juan Chilorio, Ex… El pasado ya no es lo que era, Década antinavideña, Tangram, Con todo mi hipotálamo, El montacargas, Tres para el almuerzo, Los desilusionistas, El hombre sin adjetivos, entre muchas otras.
Cuenta con una admirable aptitud de improvisación que ha profesionalizado y puesto en práctica en distintos grupos como Liga Mexicana de Improvisación, Improlucha, Impro Sport y con Improtop ha sido parte de los espectáculos La feria, Historias Dementes y Mariachi stylo.
En televisión participó como escritor y actor en el programa El informal, así como en las producciones El alma herida, Los Sánchez, La loba y en la serie Drenaje Profundo; mientras que en cine ha participado en los largometrajes Manual de principiantes para ser presidente y El que busca encuentra.
Es autor de los monólogos anti navideños Dios de porcelana fría y Plan proyecto de regeneración espiritual navideña Dickens, ambos dirigidos por Angélica Rogel y presentados en el teatro La Capilla, así como el unipersonal Abrazar al panda.
Actor y director egresado de la UNAM en la carrera de Literatura Dramática y Teatro, Omar cuenta con una extensa trayectoria sobre los escenarios a lo largo de la cual ha profundizado en el área de la improvisación.
Es cofundador y director artístico del Grupo Complot/Escena, compañía teatral con la que ha creado, producido, dirigido y actuado una veintena de espectáculos teatrales, tanto de texto como de improvisación, entre las que destaca el famoso espectáculo La Impro Lucha, con diez años en cartelera, en diversos foros de la ciudad.
Ha participado en prestigiados certámenes como el Festival Internacional Cervantino, el Festival de Teatro de Nuevo León, la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de México, diversas Muestras Nacionales de Teatro, así como el Festival Internacional de Improvisación Teatral en España, el Festival Internacional de Improvisación en Brasil, así como el Festival Iberoamericano de Teatro en Colombia.
Como docente ha impartido cursos especializados de improvisación teatral en España, Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Perú, Uruguay, Puerto Rico y en varias sedes en México, como la UNAM y la academia Casazul.
Como director se ha hecho cargo de diversas obras como El Cuidador o mamá las llaves del coche no van en el refri, El estúpido y pornográfico fracaso de las gatitas siniestras“, H, el gordito quiere ser cineasta y Undermatch, escrita por él mismo.
En la pantalla grande estelarizó la película Madrid-México de Enrique Rentería y ha trabajado en una veintena de cortometrajes, que lo han llevado a participar en varios festivales internacionales.
Nacido un 25 de mayo en su muy querida ciudad de Pachuca, Efraín mostró desde sus primeros años sus dotes musicales: a los 4 años hizo su primera presentación imitando a Luis Miguel en la escuela; y con apenas 10 años de edad comenzó a estudiar piano y solfeo, lo cual hizo durante toda su adolescencia y juventud.
Mientras cursaba su licenciatura en Administración de Empresas, estudió canto, actuación, desarrollo escénico, expresión Corporal, interpretación y composición literaria.
Inició su carrera profesionalmente cantando en diversos restaurantes de Pachuca, después se integró al Coro Institucional de la UNAM y luego debutó en el cantabar más importante del país: Il canto, empezando como anfitrión y fue subiendo hasta ser el show principal de la noche con su banda en vivo.
Gracias a su estupenda voz se ha presentado en escenarios magnos como el Estadio Azteca, el Toreo de Cuatro Caminos, el Palacio de los Deportes, la Plaza de Toros México, amén de infinidad de Palenques y teatros de pueblo en todo el país.
Además, realizó dos giras en Europa cantando en Alemania, Austria, República Checa, España, Francia, Andorra, y cantó como invitado especial en el Teletón de Florencia, Italia; asimismo realizó una gira por EU, cantando música mexicana.
Dio un norme saltó a la popularidad con su participación en el programa Latin American Idol, al que ingresó luego de 7 difíciles audiciones. Una vez dentro ofreció 8 conciertos en vivo, y obtuvo el 1er. lugar masculino y 3er. lugar general de entre más de 40 mil audicionados, a lo largo de todo el continente americano.
Cantó en el 25 Aniversario de los premios TVyNovelas y ha compartido escenario con muy populares artistas internacionales como Juanes, Enrique Iglesias, Fonseca, Miranda, y Paulina Rubio; asimismo, fue el primer mexicano que logró ser imagen del canal SONY, en su historia.
Junto a Kika Edgar grabó el tema central de la telenovela Bajo las Riendas del Amor; y poco después salió al mercado su primer disco, titulado Vivir sin ti.
En teatro debutó en el musical Selena, dando vida al personaje de Chris Pérez, esposo del personaje protagónico. En este medio encontró un nuevo escaparate a su talento, como lo muestran sus trabajos en Verdad o Reto, Si nos dejan, Los bonobos, Los Hartistas, Timbiriche el musical, Palabras encadenadas, y por supuesto Mentiras, montaje del que es piedra capital y en el que realizó más de 900 funciones a lo largo de casi 7 años de trabajo.
Con estudios de method acting, dance/movement, voice/speech, improvisation, acting for film and tv, acting on camera y stage combat, Ana es egresada del Lee Strasberg Theatre and Film Institute de Nueva York y se integra a las filas ce MejorTeatro vía TOC TOC, en donde alterna los papeles de Lulú y la asistente del Dr. Cooper.
Entre sus maestros se encuentran Al Pacino, Sally Fields, Vincent D’Onofrio, Ivana Chubbuck, Natalia Traven, Eduardo Arroyuelo, Yila Popesku y Andrzej Strzelecki, por mencionar tan sólo a los más importantes.
Formó parte del video musical Acentito norteño del grupo Jafú.
En cine, participó en los cortometrajes Crista de noche y Psycho, y en el largometraje de Bernardo Arellano La noche de Franco.
En teatro formó parte de las puestas en escena Grease, Abigail’s party, The dark side of Oz y El memorándum.
¿En qué te podemos ayudar?
(Describe en 3 renglones tu asunto)
Proporciónanos tus datos
Nombre
Correo
Celular (10 dígitos)
Teléfono fijo