CENTRO TEATRAL MANOLO FÁBREGAS-TEATRO MÉXICO. VELÁZQUEZ DE LEÓN #31 COL. SAN RAFAEL, ATRÁS DEL TEATRO SAN RAFAEL.
Viernes 6:45 pm
Sábado 1:30 y 6:00 pm
Domingo 1:30 y 6:00 pm
Duración de la obra: 2 hr 30 min
Planta Baja: $950
Balcón: $600
Lunes a miércoles: 11:00 am a 2:00 pm y de 3:00 pm a 7:00 pm.
Jueves: 11:00 am a 7:30 pm.
Viernes: 11:00 am a 7:30 pm.
Sábado de 11:00 am a 7:30 pm.
Domingo de 11:00 am a 6:30 pm.
5207 1498
5535 5424
Como bien sabe todo mundo “recordar es volver a vivir”, por ello es que este musical permitirá a todo mundo revivir una de las décadas más coloridas y apasionadas, y le permitirá volverse a emocionar y cantar y reír con esta divertitrágica comedia musical.
Un misterioso asesinato, un extrañísimo testamento, cuatro guapísimas y apasionadas mujeres, una desconcertante visitante, un confundido galán y una cascada de buen humor, son algunos de los elementos que se conjugan en Mentiras, un divertido musical armado como un gran popurrí, a partir de las canciones más exitosas del México de la década de los 80.
Daniela, Lupita, Dulce, Yuri, Manoela y Emmanuel son los emblemáticos nombres de los protagonistas de este enredo musical, que materialmente transportará al público a aquellos años en que bailar en el News era la moda; aquella etapa en que los más grandes artistas triunfaban en El Patio; esa década en la que El maleficio y El camino secreto acaparaban el rating televisivo.
Mentiras, un divertido enredo musical que mezcla la intriga con el humor, pero sobre todo con la nostalgia por la década de los maravillosos años 80.
A Ana Cecilia la conocimos como la tierna Java, una de las hijas del lechero Tevye en Violinista en el Tejado, musical donde triunfó a lo largo de 500 funciones al lado de figuras como Pedro Armendáriz y Silvia Mariscal. Después vino el divertidísimo musical Los productores, y luego su gran oportunidad protagónica en La Bella y la Bestia, que durante más de 400 funciones emocionó a cientos de miles de espectadores. Posteriormente formó parte del elenco de Mamma mia! , y luego se sumó a Mentiras, donde en una muestra de su talento y versatilidad ha dado vida a los cuatro personajes femeninos de esta exitosa puesta en escena. Después emigró a La línea del coro, donde interpretó a Maggie, y también fue parte del elenco de la obra más exitosa de la historia del teatro en México: Los monólogos de la vagina.
Con apenas 2 años de edad, Angélica Vale hizo su primera aparición teatral al lado de su madre, Angélica María, en la obra Papacitos Piernas Largas, misma que definiría en buena parte su trayectoria artística. Zoila Sonrisas, Los tenis rojos, Atrapada en los 60, Mamá ama el Rock, Una estrella, Mi suegra es un fantasma, Vaselina, La casa de Bernarda, Mi suegra es un fantasma, Charlie Brown y su amigos y La Isla de los niños, son sólo algunas referencias de esa pasión teatral. Ha sido conductora de televisión y ha participado en memorables telenovelas como Soñadoras, Amigas y rivales, Las vías del amor, La fea más bella, además de que ha sobresalido como imitadora en múltiples programas de entretenimiento. Su extensa carrera contempla 30 obras de teatro, 15 telenovelas, 3 películas, 15 teleteatros y series, más de 250 programas musicales, ha grabado cerca de 150 canciones, ha compuesto medio centenar y escrito y/o adaptado 6 obras de teatro.
La energía y el carisma de Dalilah han hecho que todas sus participaciones sean memorables tanto en televisión, cine y teatro. En la pantalla chica hemos podido disfrutarla a través de proyectos como Por ella soy Eva, Los Exitosos Pérez, Querida Enemiga, Palabra de Mujer, Mi Destino eres Tú, El Privilegio de Amar, Picardía Mexicana, así como las dos exitosas temporadas de La familia P. Luche. Su experiencia en el teatro es igual de diversa y extensa. Ha sido parte de las obras de cabaret Divorciadas y Ni princesas ni esclavas, de los musicales La jaula de las locas y MAME, así como de las obras Defendiendo a la mujer cavernícola, Sólo quiero hacerte Feliz, Chicas Católicas, Los monólogos de la vagina, Confesiones de mujeres de 30, Orgasmos, Todos tenemos problemas sexuales, En Roma el amor es broma, Godspell, Ahí va la Novia y Un tipo con suerte. La también conductora ha participado en largometrajes como Ver, oír y callar, La hija del caníbal, Doble indemnización y Bonita.
Oriundo de La Habana, Lenny ha tenido una acelerada aceptación por parte del público mexicano, que lo ha visto triunfar principalmente en la televisión por medio de producciones como Triunfo del amor, Libre para amarte, Yo no creo en los hombres, A que no me dejas. Tras estudiar Música en la Escuela Nacional de Artes en Cuba, decide emprender su carrera artística en este país, comenzando precisamente con proyectos teatrales como Pachecas a Belén y 12 princesas en pugna.
Lorena de la Garza es una excelente actriz y cantante egresada del Centro de Capacitación Artística de la Televisión Mexicana (CCA) y del Centro Nacional de las Artes (CNA). La comedia musical ha sido una constante en la carrera de Lorena, y ha participado en una decena de puestas en escena de este género, entre las que se recuerdan La sirenita, Bagdad, El mago de Oz, Bufón, Snoopy y la pandilla, y El mundo de Humberto el elefante. Sus interpretaciones en Tonantzin, Houdini, la magia del amor, y en el musical Cambio de hábito, le valieron tres premios por parte de la APT. En 1999 inicia sus trabajos con Televisa, bajo la producción de Carla Estrada y Reynaldo López en el programa Picardía mexicana y posteriormente se une a La hora pico, programa de comedia que estuvo casi seis años al aire con transmisiones en Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Puerto Rico y Venezuela.
La versatilidad y capacidad vocal de Paola Gómez le permitió ser parte del grupo musical 4 estrofas, con el cual grabó un disco homónimo y alcanzó las 10 mil copias vendidas de la mano de Sony Music. Al terminar la carrera de gastronomía, se percató que su verdadera pasión estaba en los escenarios y decidió estudiar Teatro Musical en la American Musical and Dramatic Academy en Nueva York. Al regresar a México, retomó la dirección de teatro educacional en Broadway México participando en montajes como Aída, Los productores, Hairspray, y Guys and Dolls, entre otras. En teatro profesional participó en El mundo de Humberto el elefante, El diluvio que viene y Broadway por amor. En 2008 participó en el taller de Mentiras, el musical, en el papel de Dulce y un año después se incorporó al montaje, primero como Lupita y luego como Dulce y Daniela. También fue parte del elenco de importantes producciones de esta casa como el musical Si nos dejan, Los monólogos de la vagina y La Caja.
Su versatilidad le ha permitido desempeñarse como actriz, conductora, animadora, conferencista, motivadora, diseñadora y productora, y tener, por lo tanto, constante éxito en teatro, cine, televisión y campañas sociales. Buscando dejarle un legado musical a sus hijos decide dedicarse al género infantil desde 1995, y considera el mayor éxito de su carrera artística haberse ganado el corazón de todas las niñas y los niños que la han visto y escuchado. Además es la diseñadora de su propio vestuario, de sus personajes y sus coreografías. Tatiana fue la primera artista mexicana con una muñeca a su imagen y semejanza, con cinco modelos diferentes desde 1997 y más de 180 productos en el mercado con su nombre y marca. Su programa de televisión El espacio de Tatiana comenzó a transmitirse en 1997 a más de 15 países con los primeros lugares de audiencia, y terminó en el año 2001; sin embargo, sigue transmitiéndose en repeticiones en Estados Unidos y Centro América.
Originaria de San Luis Potosí, Alicia Paola realizó diversos personajes en las puestas en escena Avenida Q, Anuncios Personales, La Novicia Rebelde, Los Productores, La Línea del Coro, Mary Poppins, Wicked, Master Class, Eres Bueno Charlie Brown, Scooby Doo Misterios Musicales, La Dalia Negra, El Fantasma en el Espejo y Forever Young.
En televisión tuvo diversas participaciones especiales en las series Los Simuladores, Terminales y Falsos Falsificados. También participó como puppetera y cantante de doblaje en varias temporadas del programa Plaza Sésamo.
Otra de sus grandes pasiones es también la producción, y con su casa productora Resorte Teatro llevó a escena los espectáculos Navidad entre amigos, Las del OTI, José el Soñador, Celestia Voces de Navidad y Un Aplauso para el Amor.
Egresado de la Licenciatura en Composición de Música Popular Contemporánea de la Academia Fermatta, The Summer Performance Program en Berklee College of Music y del Cea de Televisa, Carlos Gatica cuenta con estudios de actuación, expresión corporal, voz y música con diferentes maestros como Ortos Soyus, Jorge Gidi, Edson Martínez, Llever Aiza y Alejandra Jurado.
En televisión, participó en las telenovelas Simplemente María, La sombra del pasado y La doble vida de Estela Carrillo, así como en la serie de producida por Carla Estrada Joan Sebastian, el poeta del pueblo.
En 2013, Carlos lanzó su disco homónimo bajo el sello discográfico de Seitrack, del cual se desprendieron los sencillos ¿Cómo te explico? y No vale la pena.
Ese mismo año, recibió el premio Oye! al Lanzamiento, y en 2008 ganó el concurso nacional de música, canto y olimpismo con la canción Por la gloria y el honor.
En teatro, protagonizó las puestas en escena 3 años para 30, bajo la dirección de Rina Rajlevsky y La carpa, con Luis Vélez como director.
Empezó su carrera hace 15 años en el reality show Código Fama y después en la telenovela Alegrijes y Rebujos.
Después de participar en varias telenovelas, unitarios y obras de teatro, María se muda a Nueva York para estudiar la carrera de teatro musical en The American Musical and Dramatic Academy, de la cual es egresada.
Recientemente participó en las obras Carrie el musical y Rent.
Actualmente María participa en la nueva serie de Pedro Ortiz de Pinedo Simón Dice junto a Arath de la Torre.
Originaria del estado de Sinaloa, ésta actriz, cantante y bailarina es egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación.
En su adolescencia, fue conductora del programa infantil TVO para Televisa Tijuana. Como locutora fue parte de MORE FM (importante radiodifusora de rock latino en Tijuana) así como de EXA FM por 4 años, donde además fue conductora oficial de los programas de televisión Cantando por un Sueño, Bailando por un Sueño y Buscando a la Nueva Banda Timbiriche.
Debutó en teatro con el papel de Alejandra en el musical Verdad o Reto, producida por Mejor Teatro y alternó en el personaje de Peter Pan junto a Lola Cortés del musical producido por esta misma empresa.
Colaboró como corista y bailarina de diversos artistas como Alejandra Guzmán, Cristian Castro y Mijares. También fue jurado del reality show de MTV La Zona de Combate.
A la par de su participación en Mentiras, actualmente Reyna se desarrolla como actriz de doblaje, locutora comercial de radio y televisión internacional y se presenta en diversos foros de la Ciudad de México y el interior de la República con su trío de Blues & Soul, interpretando canciones de su propia autoría así como clásicos de dichos géneros musicales.
Natalia es una actriz con gran trayectoria en las artes escénicas, cuenta con una preparación académica que abarca la actuación, el género clown, teatro musical, danza y canto. Estudió en The American Musical and Dramatic Academy (AMDA, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Nueva York. Ha tenido la oportunidad de pulir su talento con profesores como Jason Chaet, Casey Colgan, Eva Padrón y Alejandro Calva entre otros.
Se ha desempeñado principalmente en teatro. Participando en grandes producciones como Romeo y Julieta, 12 Princesas en Pugna, Mary Poppins, Annie, Anita la Huerfanita, Blue Blue el Show y recientemente en La Estética del Crimen donde demostró su talento haciendo reír al público asumiendo el reto de interpretar tres personajes, algunos de ellos creados por el autor en un principio para hombres.
En el vecino país del norte también ha trabajado en teatro, The Capitalist Ventriluoquist, The 25th… Spelling Bee son algunas de las producciones en las que participó.
En cine y televisión ha participado en Disney Club y las series Hit de Marc y SMASH. También se ha desarrollado detrás de los escenarios como coreógrafa, en el cortometraje Stage of Mind y en teatro Las Pequeñas cosas del Gran Sondheim. Pertenece a la Red Teatral y es profesora de ballet clásico en el Dance Center en la Ciudad de México.
Con una carrera que continúa en ascenso, disfruten del talento de Natalia Saltiel, quien cumple uno de sus sueños profesionales al formar parte del elenco del musical de MejorTeatro Mentiras.
Su estrella ha brillado en la música, el teatro y la televisión a lo largo de sus 20 años de trayectoria artística.
Debutó en la obra San Francisco, a la que le siguieron una serie de éxitos teatrales: Extraños en un tren, Verdad o reto, Annie, Mentiras El musical, Amor, dolor y lo que traía puesto, Spamalot, Pegados, La novicia Rebelde y Cabaret.
La televisión la ha visto triunfar en las telenovelas: Nada Personal, Porque el amor manda, La fuerza del destino, Atrévete a soñar, Pasión, Contra viento y marea, CLAP, Amor Real, Por un beso y A mil por hora.
También actuó en la primera y tercera temporada de la serie de televisión Mujeres asesinas, por la cual fue reconocida en los Premios Bravo en la categoría de Mejor actuación femenina.
Deslumbró con su presencia y voz en los programas de televisión: Cantando por un sueño, Reyes de la canción y Cantando por un sueño VIP.
Como solista ha plasmado su potente voz en los discos: Kika, Lo siento mi amor, Señor amante, Broadway y Nuevas canciones; con los cuales ha realizado distintas giras en la República Mexicana: Kika en concierto, Tour Lo siento mi amor, Tour Señor amante y Tour Nuevas canciones.
El próximo año podremos verla en cine, en su primer protagónico para la pantalla grande en Flor, dirigida por Alejandro Gertz Manero e inspirada en un hecho real ocurrido en la década de los cincuentas.
Estudió actuación y canto en el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA); y también tiene estudios de ballet.
¿En qué te podemos ayudar?
(Describe en 3 renglones tu asunto)
Proporciónanos tus datos
Nombre
Correo
Celular (10 dígitos)
Teléfono fijo