Ingeniosa, divertida, versátil, irreverente, intensa, comprometida, pero antetodo talentosa… son algunos de los muchos calificativos que pueden describir a Susana quien desde hace 40 años ha construido una sólida y muy respetada carrera artística, en el más amplio sentido de la palabra.
Nacida en su muy querida Monclova, Coahuila, Susana estudió ópera en Florencia, Italia, y posteriormente finalizó la carrera de concertista en la Escuela Superior de Música, de la Ciudad de México.
Al inicio de su carrera participó en óperas como La Traviata, Elixir deamor y Dido y Eneas, entre otras.
Su presencia en el teatro ha sido constante desde 1986, año en el que debutó en el musical Barnum, al lado de Héctor Bonilla y bajo la dirección deManolo Fábregas, quien la llamó nuevamente para dar vida a una de sus hijas como el lechero Tevye en Violinista en el tejado.
En 1988 inició la relación laboral que de manera intermitente pero constante ha mantenido Morris Gilbert, con el montaje de Magnolias de acero, a la que siguió Mi vida es mi vida, y posteriormente el inolvidable musical ¡Qué plantón¡ en el que Susana dio vida al personaje de La Orquídea.
Posteriormente Susana hizo otra magistral interpretación como Aldonza en El hombre de La Mancha, y después formó parte del elenco de una de las obrasmás longevas de la cartelera producida también por Morris Gilbert: Los monólogos de la vagina.
Otros de los montajes en los que ha trabajado son Sorpresas, Cats, Casi normales, Los locos Adams, Amor, dolor y lo que traía puesto, Don Quijote de La Mancha, Funesta, La gran Maga, y más recientemente The prom.
De manera paralela a su trayectoria teatral, Susana ha desarrollado una brillante carrera discográfica, cinematográfica y televisiva.
En 1993 lanzó su primer disco, ¿O…fue un sueño?, que incluyó los exitosos sencillos Ella y él y Algo grande. Su segunda producción discográfica se titulóDesde el Baño, a la que siguieron El pasado nos vuelve a pasar, una especie de soundtrack del cine mexicano; Navidad, que reúne temas clásicos decembrinos; el álbum recopilatorio Quiero sentir bonito, y Para darle cuerda al mundo, con temas originales de Liliana Felipe.
En el 2006 se lanza el premiado álbum De la A a la Z, en el que forma un dueto con Armando Manzanero; posteriormente lanza el disco Te busqué, y participó en el disco Las mujeres de Manzanero; al que siguió Amarrados, su segundo trabajo al lado del maestro Manzanero.
La sensatez y la cordura, Como La Sal, y SZ30, son algunos de sus más recientes producciones discográficas.
Al cine llegó vía el doblaje en la cinta animada Pocahontas, labor a la que regresó recientemente con las dos películas de Los locos Adams. En 1996desempeñó su primer papel protagónico en Sobrenatural, la cual obtiene importantes reconocimientos en diversos festivales; siguieron cintas como Cossi Fan Tutte (ópera en cine), Elisa antes del fin del mundo, y Sexo, pudor y lágrimas, que le valió múltiples premios, destacando el Ariel a Mejor Actriz del año.
Vivir mata, Guardianes de Oz, así como Sexo, Pudor y Lágrimas 2, son sus más recientes trabajos fílmicos.
En televisión ha actuado en diversas telenovelas como Al filo de la muerte, La sombra del otro, Pueblo chico, infierno grande, Una luz en el camino, Mi destino eres tú, Bajo la misma piel, Fuego en la sangre, Atrévete a soñar, SOS Sexo y otros secretos, y Por ella soy Eva.
Y ha participado en proyectos como Cultura en Línea, Cantando por un sueño,Nuestras mejores canciones, Los reyes de la canción, y de 2011 a 2018 fue anfitriona de su programa SuSana adicción.
Publicó El libro de los abrazos y El otro libro de los abrazos y hace apenas unas semanas cantó en la Riviera Maya al lado de Andrea Bocelli.
Ganadora de múltiples premios entre ellos el Metro, Ariel, Diosa de plata, Luna del Auditorio, y El Heraldo, Susana es una artista completa en toda laextensión de la palabra.