Actriz, directora y productora, Ana Karina no es sólo una artista versátil, sino también emprendedora y consistente, como lo muestran sus casi 45 años de una brillante trayectoria que inició siendo una niña en su natal Baja California.
Se inició en los escenarios a los 6 años tomando cursos, talleres, participando en montajes y entonces, y fue miembro Fundador infantil de la Compañía estatal de Teatro de Baja California 1976.
Radica en la CDMX desde 1987, donde concluyó la Licenciatura en Psicología con Mención honorífica en la Universidad Iberoamericana, y posteriormente hizo la Carrera de Actuación en el Centro Cultural y de Teatro Virginia Fábregas de 1991 a 1994.
Ha participado en más de 30 montajes teatrales, entre los que destacan; primero como actriz y productora La reunión, que le valió el premio Pz de oro por mejor actriz; Kahlo, Viva la vida; Sánchez Huerta, premio de la Asociación de periodistas teatrales; y El Continente negro.
Como actriz ha destacado en Amor Oscuro, Privacidad, La miseria, El método Grönholm; La prueba, Los monólogos de la vagina; Ensler, de la que hizo más de 4 mil y le significó el premio Anita Blanch; Con un nudo en la garganta; y Confesiones de mujeres de 30, con más de 1100 representaciones.
También actuó en Historia íntima del paraíso; Los perros de Dios, que le significó el premio como revelación; Cada quién su vida; La zapatera prodigiosa; Mujer de migajas; La loca de Chaillot; El Principito; y Sací, el duende de la selva.
Como directora de escena algunos de sus montajes son DeBotas al Vótox, No eres tú, somos nosotras, El ángel de la culpa; y fue directora residente de los montajes Confesiones de mujeres de 30 y Todos tenemos problemas sexuales.
En cine, ha participado en los largometrajes, Antes muerta que casada; 50 o dos ballenas se encuentran en la playa; Nosotros los Nobles; La mitad del mundo; Ciudades Oscuras; La habitación azul; y Demasiado amor” 2000.
También fue parte de los elencos de cortometrajes como Tres vueltas al universo, Rosario, que le valió el premio como mejor actriz por el Festival Pantalla de cristal; Los Contrera’s family; y Dueto para tres.
También en la televisión su presencia ha sido constante, en series y telenovelas como Madre sólo hay dos, La muchacha que limpia, El dragón, Imposters 2, La Bella y las Bestias, La piloto, Hasta que te conocí, Capadocia, La niñera, Una familia con ángel, Yago, Tanto amor, Las Bravo, corazones desnudos, Destino, La otra cara del Alma, Emperatriz, Montecristo, Amor sin condiciones, La otra mitad del sol, La duda, Háblame de amor, Tres veces Sofía, y Preciosa.