
Nosotros

Un anhelo, hecho realidad
Mejor Teatro es mucho más que un nombre, es la esencia que nos mueve día a día desde que en 1997 se formó esta empresa productora teatral que ha montado en nuestros escenarios más de medio centenar de los títulos más prestigiados del planeta.
Comedias, melodramas, musicales, nacionales, extranjeros, familiares, infantiles, profundas, ligeras, clásicas, innovadoras… muchas son las combinaciones que pueden hacerse para abarcar el versátil y vasto repertorio de obras que hemos llevado a escena, siempre con un sello distintivo de calidad que el público valora y agradece.
Esta aventura inició formalmente el 12 de marzo de 1997, con el estreno de la obra Confesiones de mujeres de 30, a la que han seguido seis decenas de puestas en escena que han conjuntado el trabajo de los mejores actores y creativos no sólo de nuestro país, sino de otras nacionalidades, que gustosos han aceptado la invitación para colaborar en esta aventura teatral.
El hombre de La Mancha, Mentiras, Bajo Terapia, La estética del crimen, Los monólogos de la vagina, Defendiendo al Cavernícola, Adorables enemigas, TOC TOC, son algunos de esos títulos que han alcanzado cientos y cientos de representaciones, hasta sumar ya miles, que nos permiten asegurar que ésta es la empresa teatral más prolífica y versátil de nuestro país.
Más de medio millar de los mejores actores, cerca de 200 de los más prestigiados creativos y materialmente un ejército de personas en las otras muchas áreas de apoyo, hacen que Mejor Teatro sea mucho más que un nombre.
Mejor Teatro nació como un sueño, y hoy es una contundente realidad.
Federico González Compeán
Luego de iniciarse como productor de televisión en 1985, creó y dirigió en el canal 11 Hoy en la Cultura; programa con el que ganó en 1988 el Premio Nacional de Periodismo.
Fue director de: Teatro de la Ciudad de México, Palacio de los Deportes y el Auditorio Nacional cuando inició el boom de los conciertos de la industria del entretenimiento en México
Su primera incursión como productor de teatro se da en 1997, con la superproducción musical de Disney La Bella y la Bestia para México, Argentina Brasil y España, siguieron a esas como Productor: Los Miserables, El Fantasma de la Opera, Mary Poppins, Mamma Mia! Peter Pan y Wicked entre muchas otras.
En el área del cine ha sido fundador y director de Altavista Films y Presidente de la Asociación Mexicana de Productores Independientes, que entre 1999 y 2002 distribuyó un centenar de cintas nacionales y extranjeras en México y América Latina.
Fue productor ejecutivo de las cintas Todo el Poder, Amores Perros, Amar te duele, Asesino en serio, Malos hábitos, Nicotina, Un día sin mexicanos, Voces inocentes y productor de la exitosa cinta Arráncame la vida.
González Compeán es Director Corporativo de la División Internacional de CIE y actualmente tiene a su cargo los proyectos más ambiciosos del Grupo: El Rey León y el Fórmula 1 Gran Premio de México.
Morris Gilbert
Con 44 años en la producción teatral, Morris Gilbert es una de las figuras capitales en esta actividad en el mundo de habla hispana, como lo muestran las cerca de 120 producciones que ha encabezado, y que acumulan alrededor de 50 mil representaciones.
A partir de 1997 estableció una sociedad con OCESA con quien ha producido más de medio centenar de obras entre las que destacan Los monólogos de la vagina, Defendiendo al cavernícola, Adorables enemigas, TOC TOC, Confesiones de mujeres de 30, ¡Si nos dejan!, y El hombre de La Mancha y Hello Dolly!
Desde 1999 es director de la División Teatro de OCESA, empresa con la que ha producido Rent, El Fantasma de la Opera, El hombre de la Mancha, Jesucristo Superestrella, Chicago, el musical, El Full Monty, Los Miserables, José el Soñador, Violinista en el Tejado, Bésame Mucho, Los productores, La Bella y la Bestia, Dulce Caridad, Mamma mia!, La línea del coro, Peter Pan, Mary Poppins, Wicked, El Rey León, Les misérables, Chicago y Aladdin